La voluntad de vivir

En la Habana del siglo XIX, una
mujer decide tomar las riendas de su vida y forjarse su propio
destino.1858. Cuando Valentina zarpó desde España hacia la colonia de
Cuba en pasaje de tercera clase, tenía un joven marido a su lado y el
corazón repleto de ilusiones. A su llegada a la isla, sin embargo, sus
sueños se resquebrajan: su esposo ha muerto durante la agotadora
travesía y el lugar, de pronto, se revela como un entorno hostil.
Solo Tomás Mendoza, un atractivo médico que viajaba
en el mismo barco que ella, intenta ayudarla proponiéndole matrimonio.
Pero Valentina le rechaza por orgullo, pues no está dispuesta a inspirar
lástima, aunque eso signifique tener que vender su cuerpo en un
refinado prostíbulo caribeño. Lo que no sospecha es que hay hombres que
no se conforman con unas horas de lujuria comprada y que algunos, como
el rico y apuesto Leopoldo Bazán, bajo sus caballerosas formas esconden
la más abyecta crueldad.