19 febrero 2025
Relato de un golpe de Estado
18 febrero 2025
El rapto de Europa
El rapto de Europa
31 enero 2025
Articulo de María Ramírez, publicado por eldiario.es
Cinco años de Brexit, el pinchazo que ha hundido poco a poco al Reino Unido en medio de la decepción popular
Sólo el 11% de los adultos creen ahora que la salida de la Unión Europea ha sido un éxito mientras el país sufre los obstáculos de la autoimpuesta frontera para comprar tomates, fichar futbolistas o vender sandwiches en sus supermercados fuera de la isla.
30 enero 2025
El PP votará a favor de las pensiones
El PP votará a favor de las pensiones y rechaza todo lo defendido hasta la fecha: "Demasiado volantazo"
Las comparaciones son odiosas. Frente a un Pedro Sánchez que modificó los planes de la habitual rueda de prensa tras el Consejo de Ministros para comparecer él mismo y anunciar el nuevo decreto para la supervivencia del escudo social, el Partido Popular ha optado por una estrategia de casi ocultación. Esta tarde publicaba que votarían SI al nuevo articulado, una decisión que rebatía en la práctica las premisas que han defendido durante toda esta última semana para excusar su negativa.
29 enero 2025
Palacete del PNV en Paris
La lecciónde Iñaki Anasagasti al PP sobre el palacete del PNV en París
Una de las excusas que ha esgrimido el PP para rechazar el decreto ómnibus que, entre otras medidas, incluía la subida de las pensiones y las ayudas a los afectados por la DANA de Valencia, es que ese decreto también incluía la devolución por parte del Gobierno de un palacete en París al PNV.
27 enero 2025
Esteban González Pons
Articulo aparecido en el diario Las Provincias. Valencia
![]() |
Esteban González Pons |
Es falso que lo impredecible mueva la historia: los romanos de Valentia podían no saber quiénes eran los hunos o los godos, pero más allá del limes ambos pueblos hervían cerca del punto de ebullición. Lo histórico sigue una secuencia causal, otra cosa es que le prestemos atención. Por ejemplo, hoy, el envejecimiento de Occidente, la crisis climática, la deshumanización tecnológica o la brecha sanitaria entre ricos y pobres están cerca de cambiarnos el universo, pero nosotros sólo vemos a Trump, que es síntoma y no motor de lo que sucede. Arranca la edad poseuropea, pero no por él, hace ya mucho que los defensores del Estado de derecho estamos mudos, mirando al surfista sin ver la ola.
29 abril 2013
¿Como compró su dúplex Javier Arenas?
Javier Arenas y su esposa, casados en régimen de gananciales, compraron en 1998 un dúplex en una urbanización cercana a Marbella con condiciones tan inusuales como ventajosas. El entonces ministro de Trabajo y su mujer, Macarena Olivencia, adquirieron una lujosa vivienda en Marbella por solo 25 millones de pesetas, cuando las demás casas de esa misma urbanización se vendían en ese momento por encima de ese precio. El vendedor, además, aceptó cobrar gran parte del dinero meses después de escriturar la compraventa. El matrimonio Arenas pagó 15 millones al firmar y los 10 millones restantes, más el IVA, a través de pagarés, tal y como figura en el registro de la propiedad. La vivienda era la casa piloto de la urbanización "Eagles Village", en la Quinta Golf (Benahavís).