17 mayo 2013

El proximo dia 8 de Junio, se nos casa Blesa

  María José Portela y Gema Gámez, las mujeres de Miguel Blesa | loc | EL  MUNDO
 
Miguel Blesa tiene un plan importante para las próximas semanas que ha complicado su reciente entrada en prisión. 

La morosidad de la banca sube de nuevo

 

La morosidad del crédito concedido por la banca en España a hogares y empresas volvió a subir en marzo hasta el 10,47 %, tras bajar en febrero al 10,39 % por efecto del traspaso de activos tóxicos a la Sareb o "banco malo".

Cárcel para el compañero de oposiciones de Aznar

¿El gran mérito profesional de Miguel Blesa? ¿Su mayor aval para lograr la presidencia de Caja Madrid? Que es amigo íntimo de José María Aznar desde los años 70, cuando se conocieron en una academia donde ambos preparaban la oposición para inspector fiscal; que sacaron la plaza y pidieron el mismo destino, Logroño; que sus mujeres son íntimas también y que por supuesto Blesa fue a la boda de Anita Aznar, pero también a la despedida de soltero de Alejandro Agag. Que gracias a estos indudables valores, pese a su nula experiencia en banca, fue aupado por el PP hasta la presidencia de Caja Madrid donde estuvo 14 años hasta que Esperanza Aguirre le declaró la guerra por un "quítate tú que pongo a mi delfín". Que en esos 14 años cobró casi 10 millones de euros de sueldo y otros 2,8 millones más como indemnización. Que en realidad fue menos de lo previsto, porque Blesa también se había adjudicado un plan de pensiones para él y su equipo de otros 25 millones de euros más (un último chollo que Rato anuló). Que incluso estas cifras millonarias son ridículas, si se las compara con el inmenso agujero que su gestión nos dejó. Que España está hoy hipotecada por varias generaciones y ha tenido que pedir un rescate financiero a Europa gracias a genios como él.
 

LAS FACHADAS


FACHADAS-ok FACHADAS-ok2

15 mayo 2013

LAS FACHADAS


https://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef017eeb2d5b10970d-pi
 

Volvemos a los setenta

La televisión pública un día recomienda rezar para encontrar trabajo y al otro da consejos a los padres contra las minifaldas de sus hijas porque “estamos en la época de enseñar todo” y “no hay que mezclar ropa y sensualidad”. Los españoles viajamos: los jóvenes, a Alemania a por trabajo; los ricos, a Suiza a dejar la pasta; los científicos, a Estados Unidos y las mujeres pronto volverán a Londres para abortar. Las protestas son tan constantes como las cargas policiales; hay quien pierde un ojo de un tiro al aire porque los manifestantes son gente que sabe volar. Vuelve el método asambleario, el asociacionismo, la militancia, los medios de comunicación autogestionados y la movilización. Y recordamos el nombre de la delegada del Gobierno, un puesto casi anónimo hasta hoy.

12 mayo 2013

Editorial de La Razón

"Uno de los errores que ha cometido España en las últimas décadas ha sido vivir por encima de sus posibilidades. En cierta forma me recuerda la actitud del nuevo rico que necesita mostrar su nuevo estatus y lo hace con una ostentación irritante. Es cierto que no todo se ha hecho mal. No hay más que recordar las profundas reformas e inversiones en infraestructuras que se hicieron entre 1996 y 2004, pero también es bueno observar que las administraciones han tenido un crecimiento espectacular desde que se aprobó la Constitución en 1978. El endeudamiento sostenible que genera riqueza es positivo, pero no siempre ha sido así. El crecimiento de nuestra economía permitió que aumentaran los ingresos públicos y, por tanto, se entró en una espiral inversora tan desordenada como desbocada. Las consecuencias han sido demoledoras, porque ahora nos encontramos con una fuerte caída de ingresos y un aumento del coste de la deuda y de las prestaciones por desempleo. El control del déficit público y las políticas reformistas no son un capricho de Rajoy, sino una necesidad para salir de la crisis económica. Es una hoja de ruta que está dando resultados. En el comienzo de esta legislatura, la gravedad de la situación hizo que fuera necesario subir algunos impuestos. Es algo que entraba en contradicción con el programa electoral del PP y, sobre todo, con lo que ha sido una trayectoria clara de este partido, que siempre ha defendido la necesidad de bajarlos.
Hay que pagar impuestos, pero sobre todo conseguir que pague todo el mundo. El nivel de fraude que existe en España es escandaloso. No puede ser que la economía sumergida tenga un peso tan enorme. Es cierto que siempre se dice que es una prioridad, pero es sorprendente que los años pasen y su porcentaje siempre supere el 20 por ciento del PIB. Es un problema endémico, pero a la vez incomprensible. El Gobierno ha insistido en el carácter coyuntural de la subida de impuestos, pero no se trata de volver a los niveles de 2011, sino de emprender un proceso que conduzca a una mayor reducción. Una vez se aseguren los elementos fundamentales del Estado del Bienestar, es necesario que la reducción de las estructuras administrativas sea muy profunda. Es cierto que se necesita un tiempo, pero no puede ser eterno. Hay que rediseñar las administraciones públicas para que sean más eficaces, ligeras y rentables. Esto conduce a que la economía productiva disponga de mayores recursos y se entre en una espiral en un sentido contrario al que nos hemos encontrado tradicionalmente. Por ello, son importantes las bajadas de impuestos. Un amigo me decía que no le importa soportar una fuerte carga en las circunstancias actuales, pero que realmente sirva para algo. Coincidimos en que hay que bajar los impuestos, pero es evidente que no había otra salida a corto plazo. La recuperación será la gran oportunidad para cambiar."

Editorial de La Razón, 12/05/2013 de Francisco Marhuenda.

Ha sido demasiado para Mas

Fernando Alonso da la vuelta de honor con la bandera de España. | EFE

Fernando Alonso fue llamado a declarar por la FIA tras exhibir durante la vuelta de honor del Gran Premio de España una bandera española. El asturiano, que no fue finalmente sancionado, la recogió nada más pasar primero por la línea de meta y la paseó a bordo de su bólido ante el delirio de la grada del circuito de Montmeló.

No es la primera vez que el asturiano pasea los colores de España tras lograr una victoria. Hace poco menos de un año, durante el Gran Premio de Europa, en el circuito de Valencia, recogió una bandera española a mitad de su vuelta de honor y la lució durante su eufórica travesía a bordo del monoplaza. Eso sí, entonces nadie le llamó a declarar por aquello.

Según manifestarón los comisarios, la denuncia partió del Molt Responsabl Mas, presidente de Cataluña, que dijo "lo del himno de España, pasa, pero también la bandera, no".

11 mayo 2013

El plasma de Rajoy

Atención, atención, atención. Se vende urgentemente televisión de plasma, usada, de segunda mano y lleva el mando incluido. Razón La Moncloa, Gobierno de España, Madrid. A continuación, les mostramos la hoja de especificación de características técnicas de este magnífico modelo de televisor de plasma. Aprovechen la oferta y llévenselo, por favor.

10 mayo 2013

Sin ningún asomo de triunfalismo

Rajoy destaca que, a pesar de buenos datos económicos, se tardará en crecer

Las frases salen todas ellas de su último discurso en el Congreso de los Diputados. Con ustedes, el presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy Brey, en su más absoluta literalidad.

LAS FACHADAS

Lasfachadas
Para Abc, la jornada de huelga de la enseñanza fue un “Nuevo pinchazo de la izquierda y los sindicatos”: “Más bronca que huelga”, titulan. Y añaden: “Fracaso del paro general en la enseñanza, que tuvo un seguimiento del 20%”. Pues nada, oigan. Si ellos dicen que fue un fracaso, pues así será. Otro titular: “El Parlamento, contra la ley”. Y hay, por supuesto, una despedida al gran Alfredo Landa. La Razón titula con una tonteria: “Mas aparcará hoy el soberanismo para pedir más dinero a Rajoy”. Antetítulo: “Compartirán mesa en el Salón del Automóvil de Barcelona”. Espero que no se les haya pasado la finísima sutileza de unir “aparcar” con “Salón del Automóvil”. Aplaudan, aplaudan, por mí no se corten. Gran foto de Alfredo Landa, y un título que no es un título, sino un editorial: “Las mentiras sobre los recortes”, y, en chiquitito, “Fracasa la huelga de Educación”. ¿Habla Marhuenda de mentiras? ¿Se permite nuestro director favorito restregar por esa lengua la mentada palabra? Y como ya nos hemos vuelto locos del todo van a ver el título de El Mundo, encabezado por un absurdo antetítulo que dice “Orwell vuelve a Cataluña”. Aquí lo tienen: “Mas denuncia a la UE que hay riesgo de que en España se cumpla la Constitución”. Sí, eso. El Mundo titula exactamente así. Se lo repito: “Mas denuncia a la UE que hay riesgo de que en España se cumpla la Constitución”. Ya, ya, ridículo, rozando lo bochornoso, sí, lo sé. Otro titular: “BBVA, Piqué y Sebastián piden al Gobierno que baje ya el IRPF" ¿Sigue al frente del BBVA aquel señor, tan amigo de Aznar, al que el presidente puso al frente del banco público más importante de España? ¿Se tratará del mismo Piqué que fue ministro y que él y su primera esposa practicaban aquella cosa tan divertida de la optimización fiscal? ¿Y Sebastián no es el afamado ministro de las bombillas, tan proclive a decir aquello tan moderno de que bajar impuestos era de izquierdas, que estuvo ocho años trabajando codo a codo con Zapatero pero que ninguna culpa tuvo, al parecer, en el desastre que tanto denuncia El Mundo? ¡Oh, cuánto criterio de autoridad! La Gaceta no se anda con medias tintas. Portada completa para Alfredo Landa. Ni un sumario de cualquier otra noticia. Solo Landa.

09 mayo 2013

Con tu voto, Mercado, llegaron ...


 Sanz deja la Alcaldía de Tomares para ser candidato en Sevilla y avisa: "Me  lo tomo todo muy a pecho"
 
Los portavoces de los tres grupos de la oposición del Ayuntamiento de Tomares, PSOE, IU y PA, han anunciado este jueves que este viernes presentarán una denuncia en la Fiscalía de Sevilla contra el alcalde y vicepresidente del PP-A, José Luis Sanz, por un delito de malversación de caudales públicos. 

Opinión a las palabras de Beatriz Talegón

¿Qué tal si aceptamos de una vez que el Gobierno del PSOE hizo mucho para que el PP obtuviese mayoría absoluta? Creo, sinceramente, sin olvidar los aciertos, que hubo errores que contribuyeron a ello.

Lo que hay que leer

Ya sé que van a pensar ustedes que me ha dado un patatús, pero les juro por el libro gordo de Petete que esto que sigue lo estoy leyendo y lo estoy transcribiendo. Quítense las legañas.

LAS FACHADAS

FACHADAS1
FACHADAS2
 
En La Razón, gran titular: “Burla a España”, sobre una foto de Mas, Jonqueras y otros diputados catalanes sonriendo. Dice también que “El Parlament ignora la suspensión de la declaración de soberanía por el TC y vota por el derecho a decidir”. Hay otra careta para Rajoy y otra para José Blanco y el ‘Caso Campeón’, en la que informa de que el ex ministro “tenía 21 cuentas el año que compró su chalé”, y que el juez investigará “sus movimientos bancarios y los de su mujer”. Veremos. “Suspendida”, dice la barra roja que atraviesa de parte a parte la fachada de Abc: “El Constitucional tumba la declaración soberanista”. Y otro titular: “Rajoy: ‘Ya nadie duda de España”. No, verán, si de quien se duda es de Rajoy. El Mundo: “Mas antepone ‘las urnas’ a la ley para desobedecer al TC”. También para Rajoy, pero raro: “Rajoy apuesta contra sus datos: ‘Llegará la cosecha”. Y una más para José Blanco: “El juez del Supremo cree que un amigo de Blanco pagó parte de su vivienda”. En La Gaceta tampoco se han roto el coco: “El Constitucional paraliza a Mas”. Soso, soso…

08 mayo 2013

Mis ultimas lecturas


La voluntad de vivir 

 image 1 
En la Habana del siglo XIX, una mujer decide tomar las riendas de su vida y forjarse su propio destino.1858. Cuando Valentina zarpó desde España hacia la colonia de Cuba en pasaje de tercera clase, tenía un joven marido a su lado y el corazón repleto de ilusiones. A su llegada a la isla, sin embargo, sus sueños se resquebrajan: su esposo ha muerto durante la agotadora travesía y el lugar, de pronto, se revela como un entorno hostil. 

LAS FACHADAS


Fachadas1
FACHADAS

En La Razón están muy, pero que muy contentos: “La infanta Cristina ya no está imputada”. Pero luego nos trae otro asunto: “El ‘coladero’ de la ley del aborto”. Y trata de escandalizar a las gentes de bien con este titular: “Aborta porque está en paro y su novio bebe”. Esta bazofia repugnante parte de unos informes siquiátricos que gentes sin escrúpulos como los responsables de La Razón airean para demostrar sus buenas vibraciones con sus obispos. ¿Sigo con la explicación o ya lo han entendido? Perder la dignidad no es bonito: alardear de ello, como hace Marhuenda, es denigrante. Recen, recen mucho, tanto como el señor ministro del Interior y sus payasadas de comparar a las mujeres que abortan con etarras, impropias de un servidor público, pero dejen a la ciudadanía ajena a sus creencias fuera de sus ansias salvadoras y sus cruzadas redentoras. Libren del infierno, si gustan, a sus familiares o incluso, como decían Tip y Coll, a sus seres queridos. A los demás déjennos en paz. Esta derecha sin complejos que nos ha caído en suerte no solo nos aplasta sino que además quiere parecer buena y generosa. Pues no: son mala gente sin el menor entendimiento de lo que es la democracia y el respeto a los demás. Abc también está contento. Faltaría más: “La Infanta no tendrá que declarar”. Otra careta se supone que para denunciar que han concedido “Tres días de permiso para el etarra Lasarte, condenado por 7 asesinatos”. Un tanto retorcidos en El Mundo: “Desimputan a la Infanta pero ven en ella posible delito fiscal”. Sumario: “La Audiencia de Palma descarta el tráfico de influencias pero abre la puerta a que Castro la impute por defraudar a Hacienda y por blanqueo”. Otro titular: “La Udef vincula donaciones al PP con las obras públicas”. Con dos destacados: “Las aportaciones se concentraban cuando había más contratos”, y “Pide investigar la etapa del marido de Cospedal en Metrovacesa”. En La Gaceta, una imagen sonriente de la Infanta, con un tampón que dice “Desimputada”. Y entre otros sumarios, éste nos ha llamado la atención: “El pancatalanismo que manipula a niños en Baleares recibe subvenciones”. Que el pancatalanismo no es cualquier cosa…

Una de Sanz y otra de Arenas

Zoido asegura que Griñán será la pieza clave del puzzle que va a encajar la justicia
 
Nuestras autoridades competentes siguen dando por buenas las encuestas que se realizan en este país, que indican que todos los dirigentes políticos son habitantes de otro planeta (muy, muy lejano) que no se enteran de lo que pasa en este mundo y mucho menos en Andalucía. O lo que es peor, que son terrícolas abducidos por los mercados y devueltos a la Tierra para predicar la buena nueva de la Federación de Comercio y del Imperio Alemán, y perdonen la redundancia.

07 mayo 2013

O Rajoy o el crack

En la caja de las excusas de Mariano Rajoy existen dos comodines que se repiten sin cesar: la herencia recibida (marca registrada) y el "hemos evitado el rescate" y "el crack de España" (pendiente de registrar). Según esa visión, todos los incumplimientos electorales de la larguísima lista presidencial se resumen en dos: o bien son culpa de Zapatero o bien son el mal menor. Mariano Rajoy no quería tomarnos el pelo y hacer justo lo contrario a lo que prometió. Lo hace contra su voluntad. Le duele más a él que a los demás.

LAS FACHADAS

FACHADAS
Fachadas1

Menudo es don Mariano cuando se pone: “Rajoy acalla a sus barones: los ajustes evitaron el rescate”. Pero es que todavía logró mucho más, que ya se sabe que el presidente, versión La Razón, es igual a Superman, si no nos fijamos en la barba: “Logra el cierre de filas en el PP y Aguirre se queda sola en la crítica sobre la subida de impuestos”. Otro sumario más: “Ve difícil un pacto con Rubalcaba y le recuerda que su propuesta económica es de un país intervenido”. También hay para Cataluña: “Mas acelera la independencia aupado por la indecisión del PSC”. Es mentira, claro, pero a ver si ahora vamos a tener que cambiar…  Abc: “El paro da un respiro”. Ya saben ellos que la subida es un dato irrelevante, pero no iban a perder la ocasión. Un sumario afirma que “Hacienda plantea subir un 10% los impuestos a las bebidas alcohólicas, salvo vino y cerveza”. Ya me he comprado varias cajas de Jack Daniel´s. Con la extra de la pensión. “Bruselas tumba el plan económico estrella de Rubalcaba”, es otra de las caretas. ¿Ayer, cuando Rubalcaba lo anunció, no mereció ni un sumario y hoy sí lo valora esa ridícula frase de un funcionario de Bruselas? Qué tíos. Afirman también que “Basagoiti deja la política y se irá a América para trabajar en banca”. Y recuadro para la muerte de Andreotti. El Mundo titula de esta manera tan graciosa: “Navarro descubre ahora que Mas busca la independencia”. Una risa. Otra careta: “Rajoy alega que salvó a España del rescate subiendo impuestos”. La Gaceta: “Disciplina”, sobre una foto del Comité Ejecutivo popular. Sumario: “La cúpula del PP cierra filas con la política económica de Rajoy, aunque confiesa que no conoce sus planes. A partir de ahora, partido y Gobierno seguirán la misma estrategia para defender las reformas. El presidente justifica que subió los impuestos para evitar el rescate”. Y sí, también da en primera el plan de Rubalcaba. Hoy. Para mostrar el presunto rechazo de Bruselas, claro.

06 mayo 2013

LAS FACHADAS

http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef01901bdc037b970b-pi

Abc vuelve con Artur Mas: “Consulta soberanista: Mas quiere que la tarjeta sanitaria catalana acredite el voto”. Sumario: “La medida permitirá que participen en el referéndum separatista los 110.000 ‘sin papeles’ que están en posesión del documento”. Ya hemos dicho algo, que es que son muy pesados. Todos. Unos y otros. La Razón prefiere irse a la Ley del Aborto: “Dos médicos tendrán que certificar el riesgo para la madre antes de abortar”. Otro sumario: “Casi el 70% de los españoles apoya que se protejan más los derechos de los ‘no nacidos”. ¿Y saben quién ha hecho tan científico sondeo? Exacto: ¡NC Reports, el Maserati de las encuestas, el Rolex de los institutos demográficos, el Dom Perignon de la demoscopia! También alguna cosilla de los separatistas, que conviene no dejarles sueltos: “Mas solo ha aprobado una ley en seis meses frente a una decena de iniciativas independentistas”. El Mundo recupera hoy a Carmen Chacón, que llevaba tiempo sin lucirla, que últimamente tonteaba demasiado con Rosa Díez: “Chacón: Los socialistas hemos de estar enfrente de Artur Mas”, según una carta abierta dirigida a Pere Navarro y que ha llegado –¡alehop!- a El Mundo. Dice también que “Rajoy ha subido 30 veces los impuestos en 16 meses”. Y detalla: “5 veces el IRPF, 4 el de Sociedades, 3 los Especiales, 2 el IVA y el IBI, una el de ex directivos, ha extendido el de Patrimonio y ha creado 12 nuevas tasas”. La Gaceta: “Maduro mantiene en nómina a 6 etarras”.

04 mayo 2013

Tambien tu Brutus?

  foton

Una lubina de kilo y medio, 60 euros; un cuarto de lechazo al estilo de Burgos, 38 euros; dos botellas de vino, 40 euros. Junto a paquetes de tabaco, combinados en copa de balón o gambas de 200 euros el kilo, esta relación de productos y precios se desprende de unas facturas del Ayuntamiento sevillano de Tomares (PP) denunciadas el pasado martes por el portavoz del Partido Andalucista (PA), Alberto Mercado (antiguo socio de gobierno del PP). El importe de estos recibos se cargaba como gastos de protocolo. La acusación del andalucista no solo ha abierto el cruce de reproches entre el equipo de Gobierno de José Luis Sanz, que acepta estos pagos, y los grupos de la oposición, sino también el debate sobre la permisividad de gastos de este tipo en tiempos de crisis. Además de alcalde de Tomares, Sanz es el secretario general del PP en Andalucía: la mano derecha del líder, Juan Ignacio Zoido.

03 mayo 2013

Las razones del marchenero Medel

 
  Braulio Medel se apunta al cambio generacional y deja Unicaja en manos de  Manuel Azuaga
 
Tras 25 años al frente de Unicaja, muchos de ellos como presidente y vicepresidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, Braulio Medel ve como su mundo se desmorona a su alrededor. Él, agarrado al clavo de que el que resiste gana, se aferra a la única entidad que aún se mantiene en pie tal cual era antes del terremoto de la burbuja inmobiliaria, la malagueña Unicaja.

LAS FACHADAS

http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef01901bcaa49a970b-pi 

Gran titular de La Razón: “Miniestímulo de Draghi”. Sumarios: “El BCE aprueba una bajada histórica para impulsar el crecimiento" y “La falta de medidas para que el crédito de tipos al 0,5% llegue a las pymes crea escepticismo”. La foto es un poco sorprendente, que uno no está acostumbrado a ver Papas por duplicado, que todavía yo no ha conseguido acostumbrarse a que haya, por decirlo de alguna manera, titular y suplente en la silla de Pedro. Pero sobre todo, ¡se ve tan contentos a Ignacio González y a Alfonso Ussía, en el momento en el que nuestro señorito faltón recibía la Gran Cruz de la Orden del 2 de Mayo, con su banda y su canesú! Déjenme reseñar este acontecimiento tan solemne, realzado por unas sentidas palabras del presidente de la Comunidad madrileña: “Un escritor genial y libre que siempre deja de lado lo políticamente correcto pero nunca deja de lado lo moralmente oportuno”. “Sus artículos son brillantes y, muchos de ellos, incluso sublimes”. La verdad es que González se podía haber ahorrado ese “incluso”, feísima piedra atravesada en el sencillo fluir de la frase. Abc: “Por fin”, sobre una foto de Mario Draghi dándole un billete de cinco euros a una criatura, que no sé yo si es una instantánea políticamente correcta… Otro titular: “Pasividad de Pascual Sala ante el reto soberanista”. El Mundo: “Draghi abarata el dinero y pide bajada de impuestos”. Destaco este sumario: “Algunos gobiernos han elegido hasta ahora la ruta más fácil, la de subir impuestos”. Otra careta: “Anticorrupción decide investigar el patrimonio de la Infanta Cristina”. La Gaceta: “La policía alerta: ETA se rearma”. Prefiero no decir nada…

02 mayo 2013

LAS FACHADAS

http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef019101b77c49970c-pi 

 Lo primero es lo primero. La fachada de Abc es un horror. Que conste. Titular: “Los ‘chiringuitos’ de la quimera soberanista”, con foto, buscada un punto ridícula, de Mas y Jonquera. Se trata, sin más, de las comisiones creadas por la Generalitat para estudiar el futuro ‘estado catalán’, ya conocidas desde hace semanas. Fea, y además, absurda. Otro titular: “Los sindicatos reúnen a la mitad de manifestantes que el año pasado”. La Razón: “1º de Mayo, fracaso récord”. Sumarios: “Los sindicatos reconocen que al acto central de Madrid acudió la mitad de los manifestantes que el año pasado aunque ha aumentado el paro”, y “CC OO y UGT exigen un pacto pese a su escasa convocatoria”. Otro titular: “La mayoría de las empresas que aparecen como ‘donantes’ en las fotocopias de Bárcenas tuvieron más contratos con gobiernos distintos al PP". Por lo pronto, no esperarán en La Razón nos creamos que su redacción ha investigado a todas las empresas y a todas las comunidades en un día, desde el lunes, que fue cuando se produjo la citación del juez Ruz. ¿Me permiten, pues, una respetuosa a la vez que sonora pedorreta al señor Marhuenda? Y dos: se les cita por dar al PP más dinero del que permitía la ley. ¿Insinúa acaso La Razón que el dinero tiene algo que ver con las obras públicas que los Gobiernos conceden a las grandes constructoras? ¿Sabe algo La Razón que no nos cuenta? Llevan también una entrevista con la joven socialista Beatriz Talegón: “Si hay equipo estoy dispuesta a presentarme a las primarias”. Veo un poco despistada a esta chica: ¿Cree que a los lectores de La Razón les importa muchísimo quién se presenta a algo socialista? ¿Piensa que pueden votarla, quizá? Debe ser aún más… no sé ¿joven? de lo que ya nos parecía… El Mundo: “Aguirre pide a Rajoy que baje impuestos y recorte el Estado”. Sumario: “Reclama que se aplique el programa del PP y acometa una ‘reforma radical de las administraciones para que llegue el dinero a empresas y familias”. Ya hemos hablado de ello. El resto de caretas, prescindibles. “España puede salir adelante”, titula La Gaceta. Y atención al sumario: “Ante la crisis actual, los intelectuales apuestan por recuperar el patriotismo como lugar de encuentro. La fecha del Dos de Mayo nos recuerda de lo que España es capaz”. Nada les digo de la ilustración de portada. Ustedes mismos…

01 mayo 2013

LAS FACHADAS

http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef017eeab8899a970d-pi

¡Alegría, alegría! ¡Suenen los timbales y los redobles! Sobre todo, mejoren el gesto, sonrían a la vida que la felicidad está llamando a nuestra puerta: “El paro bajará al 14,9% en 2019 y el PIB llegará al 3,2”, titula La Razón. ¿No es maravilloso? ¿Parten esas cifras de algún reconocido instituto académico? ¿Quizá de algún departamento universitario? ¿Alguna cualificada agencia de expertos? No exactamente: “…según las proyecciones macroeconómicas recogidas en la Actualización del Programa de Estabilidad 2013-2016”. ¡Son las nuevas previsiones del Gobierno! ¿De los mismos ministros, que han incumplido todas y cada una de las cifras que han ido presentando a Bruselas? Exactamente: los mismos Luis de Guindos y Cristóbal Montoro. Han cambiado todas las previsiones en menos de seis meses, ¿y quieren que alguien les crea las proyecciones sobre 2019?  ¿Son ellos los tontos o somos nosotros? 

Ya saben, supongo, la decisión de imputar a empresarios del juez Ruz. Pues vean qué bonito enfoque de la cosa: “El Supremo sostiene desde 1998 que las fotocopias no tienen valor como ‘medio de prueba”. Primer sumario, en pequeñito: “En varias sentencias argumenta que pueden ser manipulables con técnicas sencillas”. Y, por fin, el segundo sumario: “Ruz cita a ocho empresarios que figuran en los papeles de Bárcenas como ‘donantes”. Ya hemos dicho algo sobre ello. Lo de Abc no tiene remedio. Es que ven unos reyes y les tiemblan el culo: “Holanda se vuelca con su Monarquía”. Y como no tiene ninguna importancia, Abc ni cita en su fachada la imputación del juez Ruz a los ocho imputados por los papeles de Bárcenas. Pero lleva, eso sí, esta bella suposición: “La reforma laboral ha evitado que se destruyan cerca de un millón de empleos”. O dos millones, o tres. Los que gusten. ¿Cinco les parecen muchos? 

La portada de El Mundo hay que verla, porque es un tanto surrealista: “En el club y con el club”, titula. Explicación en los sumarios y viendo las fotos: “Mientras los Príncipes asistían junto a las demás Casas Reales a la coronación de Guillermo de Holanda, el Rey Juan Carlos adelantó su reaparición en apoyo al Madrid que rozó la remontada ante el Dortmund”. La segunda careta es para “Ruz estrecha el cerco sobre los que pagaban en ‘negro’ al PP”. También habla de 2019, pero en otros términos de los "babosos" de La Razón: “La economía no volverá a un crecimiento del 3% hasta 2019, dice el Gobierno”. Otra cosa. Algo ingeniosa la portada de La Gaceta: “1º de mayo: La fiesta del trabajo sin trabajo”. Y el Madrid. ¿Ruz? Otro día, cuando decida algo que nos importe...