28 enero 2025

Maniobra loco Pedro

 Maniobra Loco Pedro

 Pedro Sánchez, en Davos. 

 Que el PP diga ahora que va a pedir firmas para que Sánchez revalorice las pensiones que ellos han impedido revalorizar, o que Junts nos jure ahora que si solo son las pensiones cuenten con su voto después de decirnos que o susto o muerte, demuestran hasta qué punto los cazadores empiezan a sentirse presas. 

27 enero 2025

Esteban González Pons

 Articulo aparecido en el diario Las Provincias. Valencia

Esteban González Pons
Esteban González Pons
Domingo, 26 de enero 2025, 00:00 

Es falso que lo impredecible mueva la historia: los romanos de Valentia podían no saber quiénes eran los hunos o los godos, pero más allá del limes ambos pueblos hervían cerca del punto de ebullición. Lo histórico sigue una secuencia causal, otra cosa es que le prestemos atención. Por ejemplo, hoy, el envejecimiento de Occidente, la crisis climática, la deshumanización tecnológica o la brecha sanitaria entre ricos y pobres están cerca de cambiarnos el universo, pero nosotros sólo vemos a Trump, que es síntoma y no motor de lo que sucede. Arranca la edad poseuropea, pero no por él, hace ya mucho que los defensores del Estado de derecho estamos mudos, mirando al surfista sin ver la ola.

Unión temporal de interes

 

Junts y el PP, una unión temporal de intereses

Dar soluciones a los problemas que afectan a los ciudadanos es el gran reto de todos los partidos democráticos. Sin embargo, esta función primordial de las organizaciones políticas se está viendo seriamente obstaculizada en España por la falta de una mayoría parlamentaria sólida en las Cortes, fenómeno que se repite en numerosos países de la Unión Europea. Esta ausencia de una mayoría estable obedece no solamente a la fragmentación parlamentaria resultante de las ultimas elecciones del 2023, sino también, en buena medida, a la actitud demagoga e irresponsable de Junts, incapaz de entender que frente a la legítima defensa de sus postulados políticos hay una mayoría social en España y en Cataluña que demanda acuerdos en las instituciones para dar soluciones realistas a los problemas.

26 enero 2025

Trump siembra el caos

 Trump siembra el caos

https://static.grupojoly.com/clip/1a6e2404-4a0f-440e-b10f-f2749cc662ab_16-9-aspect-ratio_1200w_0.webp 

Dijo que le gustaría ser dictador por un día y se está comportando conforme a esa aspiración. En su primera semana en la Casa Blanca, Donald Trump ha mostrado que se dispone a desafiar desde la presidencia todas las  instituciones, sociales y económicas de Estados Unidos para llevar adelante un programa que, de concretarse, cambiará por completo ese país y su relación con el mundo. Trump ha firmado al menos 50 decretos presidenciales en los primeros cinco días desde que tomó posesión el día 20 anunciando que comenzaba “la nueva edad de oro de América”. Firmo unos doscientos en todo su primer mandato.

25 enero 2025

Cartas al viento

 CARTAS AL VIENTO

No soy politóloga, ni periodista y desde mi perspectiva extranjera, no alcanzo a entender la situación política estadounidense del todo. Pero sí puedo analizar cómo me siento ahora mismo. La primera vez que Trump fue elegido presidente, vivía en Ciudad de México con una beca de la Unión Europea. Un año después me mudé a Nebraska, en el corazón de un país que comenzaba a cerrarse sobre sí mismo. Una amiga de Texas me advirtió: “Not a good time” (no es un buen momento). No se equivocó. Allí escuché frases como: “This is America, we speak English” (aquí estamos en EE UU, se habla inglés) mientras pedía un café en español. Me pregunto si desde entonces ha habido algún good time. Hoy vivo en Nueva York, una burbuja azul en un océano rojo. En noviembre, Trump fue reelegido presidente y este lunes —coincidiendo nada menos que con el Día Nacional de Martin Luther King, Jr., inauguró su presidencia, rodeado de oligarcas. Mientras, en mi parada de metro, 13 personas duermen resguardándose del frío. El otro día un estadounidense me pidió perdón por su país.

Paula Martín Rivero. Nueva York