30 marzo 2013
El derecho al descanso de los imputados ERE
29 marzo 2013
Con lo que estas cayendo, he vuelto ....
Pero en La Razón uno siempre encuentra grandes páginas. Es raro que te decepcionen. Hoy, por ejemplo, José María Marco, aquél que un día prestó manos al ex presidente Aznar para teclear algún libro en el ordenador. A los diez años del inicio de la guerra de Irak, Marco está feliz. Qué digo feliz: radiante. Ahí lo tienen: “Hace diez años, no se sabía si Sadam Hussein tenía o no tenía armas nucleares o químicas, pero la expulsión de los inspectores de la ONU dio a entender lo peor. Y Sadam Hussein no había dudado en utilizar armas químicas contra sus propios ciudadanos”. Comenzamos con una trola descomunal, porque todo el mundo, excepto Bush, Blair y Aznar -¡qué gran papel el de nuestro presidente!- estaba al cabo de la calle de que allí no había aquellas armas, no por intuición, en absoluto, sino por las repetidas inspecciones que hicieron los técnicos de Naciones Unidas sobre el terreno. Mintieron. Como hoy lo hace Marco.
Pero el autor sigue: “El coste fue muy grande, pero el balance no es negativo y si se recuerda lo que era Irak hace diez años, el terror que hacía reinar Sadam Hussein, algunos lo juzgamos positivo”. ¿Positivo, para quién? Pero claro, aún se guarda nuestro amigo el último pellizco de monja: “También es posible que las cosas hubieran sido distintas, incluidos los resultados de la llamada Primavera Árabe, si los países que dicen defender y promocionar la democracia liberal, como el nuestro, hubieran dejado claro que estaban dispuestos a hacerlo en Irak”. ¿La culpa de cómo está Irak, hecho un asco, es de la retirada de las tropas españolas ordenada por Zapatero? ¿Habíamos quedado en hormigón? Pues de hormigón. El rostro, digo.
El editorial de Abc se titula “Freno a la violencia contra el PP”. Sumario: “El acoso a los parlamentarios del PP es doblemente repugnante: porque es delictivo y porque desprecia lo que las instituciones están haciendo para corregir los problemas que se denuncian”. Estoy también en contra de las protestas en los domicilios familiares por razones evidentes. Pero en lugares abiertos… A la entrada en el Congreso, o en los desfiles, esa derecha tan educada insultaba –e insulta- hasta a quien entonces era presidente del Gobierno. Va con el cargo aguantar el chaparrón. Y aún está menos de acuerdo con la segunda parte de ese sumario de Abc. Porque los ciudadanos están perfectamente legitimados para considerar que esas señoras y señores –como otras y otros- no están corrigiendo los problemas que se denuncian, sino que además de haberlos creado, no solo no encuentran las soluciones pertinentes para la gente de a pie, sino que siguen favoreciendo a los muy ricos y a los bancos, que son, o eso parece, quienes de verdad gobiernan. Pobrecillos estos chicos del PP, que unos desagradecidos van y les chillan… Y vuelvo a decir que las protestas, como es lógico, deben evitar los daños familiares. Aunque a los culpables les importen un comino las familias de los damnificados por la usura de los bancos y una carretilla de leyes injustas. Que ése sí es daño familiar.
Hermann Tertsch está muy preocupado con este mismo asunto: “Cuidado con el terror bondadoso”, titula. Y lo confunde todo. Deliberadamente: “En España, sin embargo, la izquierda no se distancia de este acoso extraparlamentario cada vez más grave. Al contrario. Cayo Lara, pero también sindicalistas y socialistas, hablan de tomar la calle para imponer su voluntad a un Gobierno que cuenta con el máximo respaldo jamás habido en nuestra democracia. Y que tiene no sólo el derecho, sino el deber de aplicar su política. Y de mantener intacto el monopolio de la violencia del Estado”. Pues no, no es lo mismo y Tertsch, naturalmente, lo sabe. Pero siempre es más fácil tirar al bulto.
El Mundo lleva editorial sobre Andalucía: “Los ERE ponen a Griñán ante una situación imposible”. Además del ya citado en el titular, P. Jota apunta a otro destinatario: “En estos momentos, parte de la responsabilidad se traslada a Izquierda Unida. Diego Valderas, vicepresidente de la Junta, sostiene a Griñán con su apoyo en el Parlamento y está perdiendo la credibilidad del discurso regeneracionista con el que se presentó a las últimas elecciones autonómicas. Ayer comentó que su formación se replantearía el acuerdo de Gobierno con el PSOE ‘si la Justicia va más allá de lo que ahora mismo ha puesto encima de la mesa’. Si le parece poco todo lo que el proceso judicial está destapando es que tiene demasiado grandes sus tragaderas éticas”.
¿Algo de la Audiencia Nacional y Bermúdez? Se lo dejamos a Federico Jiménez Losantos: “La Audiencia ha impedido en el último minuto la astracanada de dos jueces riñendo por un imputado, pero no puede impedir que la opinión pública perciba vehementes indicios de delito en la conducta de un juez que abusa de su autoridad y de su impunidad; y que mañana puede volver a asaltar a Bárcenas o a cualquier imputado mediáticamente atractivo. El espíritu garzonita, la arbitrariedad, las clamorosas sospechas de prevaricación y la posibilidad de cohechar como quien cosecha cebada impregnan los pasillos de un tribunal creado o recreado para luchar contra el terrorismo pero que hoy produce terror a cualquier ciudadano sensato”.
LAS PORTADAS
En La Razón llevan de foto a Alfredo Pérez Rubalcaba y a José Antonio Griñán. ¿Quizá se han vuelto socialistas? No, no, en absoluto. Es que la imagen les sirve para dos cosas. Primera: “Cuestión de cosmética: Rubalcaba intenta zanjar la crisis del PSOE con cambios superficiales en la dirección y reitera que ‘mi contrato con el PSOE es para cuatro años’. La Ejecutiva calla ante los ERE”. Y segunda: “La Guardia Civil halla facturas que prueban el fraude de los ERE”. La verdad es que tiempo han tenido, porque vaya paisanaje anda por allí metido. Como ese ex sindicalista de UGT, Juan Lanzas, que guardaba en su propia casa -¡con la que está cayendo sobre el tema de los ERE desde hace meses!- hasta 82.000 euros que tenía repartidos y escondidos por la vivienda, en billetes sobre todo de 500 euros. ¿Ustedes lo entienden? Lleva también sumarios de menor enjundia. Me parece un poco exagerada la fachada de Abc: “Acoso salvaje al PP”. Se trata de las acciones llevadas a cabo por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca: “Cuelgan en la web el manual para intimidar”. La foto corresponde a "un grupo de personas con pancartas y altavoces cerca de la residencia del diputado”. Recuadro para los ERE y algún otro asunto. El Mundo titula “Los comisionistas de los ERE falsos cobraron 50 millones”. Entre otras caretas más, lleva ésta: “Montoro amenaza a autonomías austeras para pactar con Mas”. Dice que “Madrid, Castilla y León, Aragón y Galicia” están indignados. Ya será menos…. ¿Les he dicho alguna vez que La Gaceta navega por el espacio sideral con mucha dulzura? Creo que solo lo he hecho en varias docenas de ocasiones. Pero es que ya me dirán: “El Gobierno desmantela el poder de la SGAE”. Lo he comprobado: la portada corresponde al 22 de marzo de 2013.
27 marzo 2013
¡Dios mio, me han despedido!
Éste es el razonamiento que se hacen cada mañana las 600.000 personas que este año perderán su trabajo. Quizás te sientas avergonzado por tu nueva situación de parado, inseguro de ti mismo, fracasado ante tu familia, y furioso con tus amigos, compañeros, con tu jefe y con el cazatalentos que te propuso el último cambio. No te culpes, simplemente estabas en el lugar inadecuado cuando llegó la reconversión. Si eres de los que piensas que "esto no me pasará a mí" y consideras que perder el trabajo es un hecho vergonzoso, eres un claro candidato a sufrir una crisis de autoestima.
19 abril 2008
Europa dividida ante las crisis alimentaria mundial
La evolución de los precios de productos alimentarios y la situación alarmista en algunos países, el Banco Mundial asegura que esta crisis amenaza a “varias docenas de naciones alrededor del mundo y se prolongará durante años”, hacen temer la llegada de una crisis alimentaria de gran calibre. Ante esta situación, los posicionamientos de los diferentes Estados en cuanto a la solución, complican la solución
DE NUEVO AQUI .....
Retomo el blog que deje hace unos meses. Han pasado muchas cosas en mi vida profesional, que ya comentare. Gracias.