17 agosto 2020

Ciudadanos cambia de estrategia


Ciudadanos obvia la presunta caja B de Podemos y negociará los Presupuestos con el PSOE

El cambio de estrategia de Ciudadanos desde que Inés Arrimadas certificara su victoria en las primarias es más que evidente. De la cerrazón de Albert Rivera se ha pasado a una etapa de diálogo y consenso con el Gobierno, provocada, en parte, por la pandemia del coronavirus. Los liberales se presentan como un partido de estado y, por ello, se han ofrecido al Gobierno para sacar adelante unos Presupuestos de “emergencia” pese a la presunta caja B de Podemos.

16 agosto 2020

Caso Marismas 4 continuara...

 El juez imputa varios delitos de malversación

La Guardia Civil ha entregado un nuevo atestado al juez de Sevilla que investiga las irregularidades en procedimientos de contratación para adjudicar obras seguidos por la comunidad de regantes Las Marismas del Guadalquivir tras recibir en 2004 una subvención de 40,1 millones para la modernización de su red de riegos, en el que atribuye un delito de malversación de caudales públicos al secretario general del PSOE de Almería y parlamentario andaluz, José Luis Sánchez Teruel.

15 agosto 2020

Caso Marismas 3

16 junio 2015

Caso Marismas: retrasos, fraudes, presiones, viajes pagados… y hasta putas

No resulta difícil de imaginar el rato divertido que tuvieron que pasar los agentes del Equipo de Delitos de Económicos y Urbanísticos de la Guardia Civil encargados de las investigaciones del Caso Marismas cuando analizaron las 21 grabaciones que entregó el Presidente de la Comunidad de Regantes, Rafael Algarín Parejo. Del contenido de su informe cabe deducir la posibilidad de que incluso se partieran de la risa al escuchar las afirmaciones que contienen. Tal es el esperpento que suena a puro cachondeo.

14 agosto 2020

Caso Marismas 2

 

Caso Marismas: La Junta infló facturas por 12 millones para no perder los fondos europeos

 Se pagaron cuarenta millones de euros por unas obras que sólo se ejecutaron al 60 por ciento a través de certificaciones falsas. Y, además, esas facturas inflaron los precios hasta en doce millones de euros para poder cuadrar las partidas que la Unión Europea destinaba al proyecto de modernización de la margen izquierda del Guadalquivir entre Dos Hermanas y Lebrija. Esa es la rotunda conclusión a la que ha llegado la Unidad de Delitos Económicos de la Guardia Civil de Sevilla tras una concienzuda investigación, factura a factura, sobre la justificación de la subvención europea para este fin que gestionó la Junta de Andalucía. «El importe total de sobreprecios certificado y cobrado es de 12.093.201 euros», sostiene el último atestado elaborado por los agentes y entregado al juez de instrucción número 16, Juan Gutiérrez Casilla, que ha imputado ya a cinco cargos públicos de la Consejería de Agricultura y a otros 16 regantes y representantes de las empresas que ganaron el concurso, supuestamente amañado según las diligencias que hasta ahora se han practicado.

10 agosto 2020

Caso Marismas 1

 Varios agricultores confirman el regalo de coches Mercedes en el caso Marismas

Marismas del Guadalquivir.

Los tres agricultores imputados en el caso Marismas por haber formado parte de la mesa de contratación que adjudicó el concurso se derrumbaron ayer ante el juez que instruye este escándalo, Juan Gutiérrez Casillas, y reconocieron que hubo presiones para dar el contrato a una determinada empresa y que uno de los empresarios que se hizo con el concurso en la primera adjudicación regaló todoterrenos de la marca Mercedes al presidente y a un consejero de la Comunidad de Regantes.

07 agosto 2020

Caso Marismas

Como podéis comprobar, me citan para el día 6 de Noviembre de 2020 y voy como testigo.

Gracias a Dios...

 

A continuación, algo de historia  ...

05 agosto 2020

España toca fondo

 España, pues, ha tocado fondo aunque lo vayamos a comprobar en otoño. Lo sensato, lo patriótico, lo que miraría de verdad por los intereses de los ciudadanos sería una gran concertación nacional. No la quieren los extremistas. Y lo que cabe esperar en el Congreso es una iniciativa marciana de Vox: moción de censura a Pedro Sánchez, sin que aún sepamos el candidato propuesto, que reforzará al socialista y aglutinará, de momento, la ahora rota mayoría de investidura, introducirá contradicciones en el PP y convertirá la Cámara en un desorden y división de pareceres. Cumplen aquí las palabras de Manuel Azaña:   

30 julio 2020

La división de las derechas

 

La división de las derechas impide a Casado consolidarse como alternativa de Gobierno

"La ilusión es fundamental para recuperar esos tres millones de votos que se nos han ido. Esas tres millones de personas desean que les demos una razón para volver a confiar en la que ha sido su casa. Desde este partido, tenemos que decir a esas personas que seguimos siendo su proyecto vital, que pueden volver a confiar. Necesitamos volver a ser ese PP de los 11 millones de votos, que nos permita gobernar en solitario sin bisagras oportunistas, sin bisagras nacionalistas. Aquí cabe todo lo que esté a la derecha del PSOE". Con estas palabras hablo Pablo Casado al Partido Popular el 21 de julio de 2018, apenas unas horas antes de ser elegido presidente de los populares en el XIX Congreso, que le enfrentó a Soraya Sáenz de Santamaría.